Conceptualización y alcance de la gestión empresarial en un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo.
Análisis de la magnitud de mercados. Política de productos. La comercialización en el proceso de internacionalización. Fijación de precios. Comunicación y promoción. Política de marcas. Distribución física. Marketing electrónico.
Panorama de los negocios internacionales. Modalidades de negocios. Ámbitos culturales de las empresas. Conciliación de diferencias internacionales. Ámbito político y legal. Ámbito económico. Estrategias de Exportación e Importación. Incoterms.
Rol y funciones del servicio de aduanas. Los procesos aduaneros. Documentación aduanera para la exportación y la importación. Fiscalización y control aduanero. Las mercaderías prohibidas. El control fitosanitario. Aforos aduaneros.
Elementos del transporte internacional. Los medios de transporte. Análisis comparativo de ventajas y costos asociados. Documentación del transporte internacional. El transporte multimodal. Seguros internacionales. Riesgos del transporte internacional.
Influencia gubernamental en el comercio. Tratados de libre comercio. Integración económica. Unión económica. Integración Latinoamericana. Mercosur.
Objetivos de la gestión financiera. Estados financieros. Capital de trabajo. Flujo de efectivo. Análisis financiero. Tendencias financieras.
Identificar los nuevos elementos y variables claves del sistema de control y su importancia en la empresa ágil.
* Entrevista de admisión.
* Acreditar su condición de egresado mediante el certificado correspondiente emitido por la unidad de Registro Curricular.
* Rendir y aprobar el examen de titulación.
* Las normas que regulan la admisión a la institución, incluidas la postulación y la matrícula, se regula anualmente por un instructivo que será emitido por la dirección ejecutiva.