Dirigido a empresarios de pequeñas, medianas y grandes empresas, ejecutivos de cuentas de bancos e instituciones financieras, emprendedores y profesionales del área contable.

OBJETIVOS

01

Analizar los elementos fundamentales del análisis financiero, para lograr competencias en la formación de un especialista en riesgo, crédito y estados contables.

02

Desarrollar criterios para la toma de decisiones en el ámbito de un administrador financiero y las herramientas de conocimientos del manejo operativo de flujos de efectivo.

03

Evaluar las herramientas básicas del análisis contable, la importancia y el desarrollo del análisis del estado de la posición financiera de una empresa.

04

Aplicar herramientas de gestión de crédito y cobranza. Desarrollar el análisis de riesgo de inversiones y riesgo operacional.

METODOLOGÍA

Teórica y práctica, con énfasis en instalar capacidades de análisis y uso correcto de aplicación de herramientas propias de gestión de cada área. Se busca la convergencia de conocimientos, aplicación, análisis y correcta toma de decisiones, con ayuda de casos reales y prácticos. Los profesores, además de presentar el marco teórico y conceptual de las temáticas establecidas en los contenidos de cada módulo, asumen el rol de facilitadores del aprendizaje a través de la orientación y supervisión de los trabajos prácticos a desarrollar de manera grupal por los alumnos. Como apoyo al proceso de aprendizaje, el alumno dispondrá de todo el material teórico con los ejercicios para cada módulo, lo cual le permitirá tener al final del diplomado, un compilado de casos prácticos e información cercana a la realidad empresarial contingente.

MÓDULOS Y CARGA HORARIA

ANÁLISIS FINANCIERO

Utilizar herramientas para analizar el estado financiero y calcular los bienes con los que dispone la empresa para ejecutarlos con eficacia.

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES (IFRS)

Identificar elementos fundamentales como estados contables y financieros para realizar una buena gestión empresarial.

ANÁLISIS DE RIESGO, CRÉDITOS Y COBRANZAS

Es fundamental conocer cómo hacer una gestión corporativa de créditos para lograr resultados positivos.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Introducir el concepto de gestión de proyectos e inversiones. Analizar exhaustivamente el ante proyecto comercial, la evaluación legal y organizacional.

AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Desarrollar una auditoría de estados contables y financieros paso a paso, hasta la redacción del informe final.

ESTILOS, DESTREZAS Y HABILIDADES GERENCIALES

Evaluar los diversos estilos, destrezas y habilidades gerenciales, atendiendo a los principios y metas de la organización.

CONTROL DE GESTIÓN

Identificar los elementos y variables claves del sistema de control y su importancia en la empresa.

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN

Formalizar la Visión, Misión, Valores y Ejes Estratégicos de la propuesta de desarrollo a largo plazo de la empresa.

¿POR QUÉ NOSOTROS?

Buscamos ser la más importante Escuela de Negocios del país que ofrezca una experiencia en formación superior de nivel ejecutivo con sello internacional, aplicando procesos de alta calidad académica que le
permitirán a nuestros egresados optar por importantes cargos ejecutivos y directivos en el país, para contribuir a aumentar el valor de las organizaciones en las que se desempeñan.

¿Quieres saber más?