Dirigido a empresarios, altos ejecutivos y profesionales vinculados a la toma de decisiones gerenciales y a la dirección estratégica de todo tipo de instituciones privadas y públicas.

OBJETIVOS

01

Reconocer, analizar, y comprender los objetivos globales de la gestión Empresarial en los mercados competitivos y las exigencias estratégicas y operacionales que imponen a la gestión de sus áreas funcionales.

02

Reconocer y aplicar las técnicas y/o modelos de análisis asociados a la gestión financiera, de Marketing y de Recursos Humanos, e interpretar los resultados obtenidos en función de sus objetivos y aplicar a la toma de decisiones.

03

Reconocer el impacto futuro de las decisiones asociadas la gestión de cada área funcional de la empresa y establecer planes de asociados a dichos impactos.

04

Implementar modelos de seguimiento y control de gestión, a través de la implementación de cuadros de mando e indicadores de gestión.

METODOLOGÍA

Teórica y práctica, con énfasis en instalar capacidades de análisis y uso correcto de aplicación de herramientas propias de gestión de cada área. Se busca la convergencia de conocimientos, aplicación, análisis y correcta toma de decisiones, con ayuda de casos reales y prácticos. Los profesores, además de presentar el marco teórico y conceptual de las temáticas establecidas en los contenidos de cada módulo, asumen el rol de facilitadores del aprendizaje a través de la orientación y supervisión de los trabajos prácticos a desarrollar de manera grupal por los alumnos. Como apoyo al proceso de aprendizaje, el alumno dispondrá de todo el material teórico con los ejercicios para cada módulo, lo cual le permitirá tener al final del diplomado, un compilado de casos prácticos e información cercana a la realidad empresarial contingente.

MÓDULOS Y CARGA HORARIA

LA GESTIÓN EMPRESARIAL

Conceptualización y alcance de la gestión empresarial, así como su importancia económica y social.

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN

Formalizar la Visión, Misión, Valores y Ejes Estratégicos de la propuesta de desarrollo a largo plazo de la empresa.

GESTIÓN DE FINANZAS CORPORATIVAS

Relacionar los objetivos empresariales con la gestión financiera analizando la información de los Estados Financieros para la toma de decisiones.

GESTIÓN DE MARKETING ESTRATÉGICO

Generar información de la industria y del macro entorno, para identificar su posición competitiva.

GESTIÓN DE VENTAS Y CLIENTIZACIÓN

5 6 7 8 GESTIÓN DE VENTAS Y CLIENTIZACIÓN Identificar los potenciales compradores a través de un conocimiento detallado de sus intereses, problemáticas y necesidades.

GESTIÓN DE RRHH POR COMPETENCIAS

Analizar las competencias básicas, funcionales y conductuales para la gestión de los procesos de la empresa.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO

Definir herramientas de motivación, evaluar y reconocer las acciones de liderazgo según las variables organizacionales.

CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO

Identificar los elementos y variables claves del sistema de control y su importancia en la empresa.

¿POR QUÉ NOSOTROS?

Buscamos ser la más importante Escuela de Negocios del país que ofrezca una experiencia en formación superior de nivel ejecutivo con sello internacional, aplicando procesos de alta calidad académica que le
permitirán a nuestros egresados optar por importantes cargos ejecutivos y directivos en el país, para contribuir a aumentar el valor de las organizaciones en las que se desempeñan.

¿Quieres saber más?