Como en todas las economías del mundo, en Paraguay existen y operan empresas familiares, desde las micro, pequeñas y medianas empresas, hasta gigantes mundiales como Wal Mart.
Detrás de todas ellas, existen familias que controlan su propiedad y dedican sus capacidades, trabajo y esfuerzo a dirigirlas, gestionarlas con sentido de innovación, espíritu de austeridad, compromiso con su entorno y visión de continuidad, pensando en transferir ese quehacer, responsabilidades y patrimonio a las siguientes generaciones. Pese a los logros y su importancia, la posibilidad de sobrevivencia de estas empresas es limitada, estimándose que solo un 15% de ellas llegan a la tercera generación.
Afortunadamente hoy sabemos que esto no es inevitable y que gracias al estudio de las empresas familiares se ha logrado obtener abundantes experiencias, conocimientos, herramientas y prácticas aplicables tanto en la dirección y gestión de las empresas como también en las familias empresarias, para de esa manera poder alcanzar no solo mejores resultados y la sustentabilidad empresarial sino asegurar la prevalencia de los valores y también la unidad familiar.
Recibe información adicional
sobre el programa.
En INITIATIVE Escuela de Negocios reconocemos que las empresas familiares se enfrentan a un conjunto único de desafíos, con objetivos e influencias familiares a menudo tan importantes y significativas, como los temas comerciales y/o financieros.
Por ello, hemos desarrollado un programa particular con las empresas familiares en mente, centrándonos en los temas clave que nos han hecho saber que temáticas son relevantes para ellas, explorando tanto los desafíos como las oportunidades.
Deseas fortalecer tus competencias para enfrentar de manera exitosa los actuales desafíos de la Empresa Familiar y tienen interés en adquirir habilidades analíticas y de liderazgo, así como habilidades prácticas en temas específicos que atañen a la Empresa Familiar así como diseñar una estrategia que permita alcanzar y fortalecer el objetivo de sostenibilidad de la empresa. Esperamos que los diversos aspectos de nuestro Programa de Empresa Familiar te faciliten la forma de abordar los desafíos y prioridades clave de tu negocio, a la vez que le brinden herramientas para tomar decisiones más ágiles en los distintos ciclos de vida de tu negocio.
Las empresas familiares gozan de fortalezas que bien administradas las conducen a lograr sus metas y sostener su unidad familiar. Pero también sufren debilidades, que pueden originar su fracaso y la pérdida del afecto familiar. Este curso entrega conceptos, herramientas y prácticas, no solo para enfrentar exitosamente los desafíos empresariales, sino también los emocionales, propios de las familias empresarias.
Aportar conocimientos, experiencias y herramientas eficaces para mejorar la dirección y gestión de las empresas familiares y el liderazgo y unión de las familias que las sustentan.
Resaltar la importancia de las empresas familiares en las economías y sociedades modernas, analizando sus ventajas y sus debilidades o características, sus desafíos
particulares y los indicadores de éxito y el fracaso de las empresa y de la familia, en el marco de las mega tendencias y las condiciones coyunturales que enfrentan hoy las empresas.
Director ejecutivo en Initiative Escuela de Negocios, ingeniero comercial por la Universidad del Mar (Chile), fundador y CEO de Arturi Headhunters, consultora especializada en selección de ejecutivos de alto mando, y director de ManpowerGroup Paraguay durante 15 años.
Decano experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria de la educación superior. Más de 35 años de experiencia en planificación, gestión y estrategias.
Profesor de cátedras en grado y postgrado en áreas de Control de Gestión y Política de Empresas.
Doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, combina una sólida trayectoria académica con experiencia en gestión educativa, centrando su investigación en digitalización empresarial, e-Gobierno y sostenibilidad corporativa.
Especialista en Contabilidad Analítica, Planificación Financiera y Control Económico, lidera el diseño e implementación de maestrías ejecutivas (como el EMBA) desarrolladas en alianza con Initiative, enfocadas en directivos latinoamericanos, especialmente en Paraguay.
Reconocido por gestionar y consolidar convenios estratégicos en Iberoamérica como el establecimiento de 16 delegaciones con Edex Education Group, ha impulsado la presencia global de la institución.