DURACIÓN

4 meses

UBICACIÓN

Edificio Initiative

CONVOCATORIA

Septiembre

FORMATO

Presencial

FORMANDO HEREDEROS ESTRATÉGICOS

Como en todas las economías del mundo, en Paraguay existen y operan empresas familiares, desde las micro, pequeñas y medianas empresas, hasta gigantes mundiales como Wal Mart.

Detrás de todas ellas, existen familias que controlan su propiedad y dedican sus capacidades, trabajo y esfuerzo a dirigirlas, gestionarlas con sentido de innovación, espíritu de austeridad, compromiso con su entorno y visión de continuidad, pensando en transferir ese quehacer, responsabilidades y patrimonio a las siguientes generaciones. Pese a los logros y su importancia, la posibilidad de sobrevivencia de estas empresas es limitada, estimándose que solo un 15% de ellas llegan a la tercera generación.

Afortunadamente hoy sabemos que esto no es inevitable y que gracias al estudio de las empresas familiares se ha logrado obtener abundantes experiencias, conocimientos, herramientas y prácticas aplicables tanto en la dirección y gestión de las empresas como también en las familias empresarias, para de esa manera poder alcanzar no solo mejores resultados y la sustentabilidad empresarial sino asegurar la prevalencia de los valores y también la unidad familiar.

¿Quieres saber más?

Recibe información adicional
sobre el programa.

TE HAS PREGUNTADO

¿Cómo desarrollar en nuestra empresa familiar una visión de creación de valor a lo largo de generaciones actuando en tres ámbitos interrelacionadas:

¿LA FAMILIA, LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO?

En INITIATIVE Escuela de Negocios reconocemos que las empresas familiares se enfrentan a un conjunto único de desafíos, con objetivos e influencias familiares a menudo tan importantes y significativas, como los temas comerciales y/o financieros.

Por ello, hemos desarrollado un programa particular con las empresas familiares en mente, centrándonos en los temas clave que nos han hecho saber que temáticas son relevantes para ellas, explorando tanto los desafíos como las oportunidades.

NUESTRO PADEF
ESTÁ DIRIGIDO
ESPECIFICAMENTE A:

  • Fundadores
  • Propietarios y miembros de empresas familiares
  • Herederos
  • Miembros de variasfamilias que comparten la propiedad de una empresa o grupo empresarial
  • Accionistas
  • Consejeros o miembros de órganos de gobierno (Consejos de Administración, Comités de apoyo)
  • Directores y ejecutivos de Family Office
  • Directivos o ejecutivos que trabajen en empresas familiares

ESTE PROGRAMA ES PARA VOS SI...

Deseas fortalecer tus competencias para enfrentar de manera exitosa los actuales desafíos de la Empresa Familiar y tienen interés en adquirir habilidades analíticas y de liderazgo, así como habilidades prácticas en temas específicos que atañen a la Empresa Familiar así como diseñar una estrategia que permita alcanzar y fortalecer el objetivo de sostenibilidad de la empresa. Esperamos que los diversos aspectos de nuestro Programa de Empresa Familiar te faciliten la forma de abordar los desafíos y prioridades clave de tu negocio, a la vez que le brinden herramientas para tomar decisiones más ágiles en los distintos ciclos de vida de tu negocio.

Las empresas familiares gozan de fortalezas que bien administradas las conducen a lograr sus metas y sostener su unidad familiar. Pero también sufren debilidades, que pueden originar su fracaso y la pérdida del afecto familiar. Este curso entrega conceptos, herramientas y prácticas, no solo para enfrentar exitosamente los desafíos empresariales, sino también los emocionales, propios de las familias empresarias.

Las clases se desarrollan una vez al mes, los días:

LUNES

18:30 a 22:00

MARTES

18:30 a 22:00

MIÉRCOLES

18:30 a 22:00

OBJETIVOS

Aportar conocimientos, experiencias y herramientas eficaces para mejorar la dirección y gestión de las empresas familiares y el liderazgo y unión de las familias que las sustentan.

Resaltar la importancia de las empresas familiares en las economías y sociedades modernas, analizando sus ventajas y sus debilidades o características, sus desafíos
particulares y los indicadores de éxito y el fracaso de las empresa y de la familia, en el marco de las mega tendencias y las condiciones coyunturales que enfrentan hoy las empresas.

Enfatizar la importancia para el éxito de la empresa del proceso de convivencia intergeneracional y el desarrollo de los nuevos líderes en el gobierno de la empresa y en la propia familia, definir estrategias para proteger tanto el crecimiento de la compañía como el patrimonio familiar, todo bajo un enfoque práctico, legal y fiscal.

CUADRO ACADÉMICO

Benito Barros

Especialista en Finanzas y Liderazgo

Reconocido por su enfoque práctico y exigente en la formación ejecutiva. Como parte del equipo de Initiative con fuerte presencia en Paraguay, ha contribuido a la creación de programas de maestría, diplomados y capacitación ejecutiva de alta calidad. Destaca por su experiencia en el desarrollo de competencias financieras y su habilidad para establecer alianzas internacionales.
cl-square-01

Bruno Pujol

Consultor en desarrollo de modelos de negocios

Reconocido profesor, consultor y conferencista especializado en marketing estratégico, turismo cultural y humanidades. En la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) forma parte del equipo de programas internacionales, principalmente en colaboración con Initiative, donde imparte workshops y cursos ejecutivos en áreas como branding o comportamiento del consumidor.
flag-square-250

Gumer Alberola

Experto en Finanzas y mercado de capitales

Desempeña labores de docencia en Masters en diversas Instituciones y Escuelas de Negocio de prestigio, así como de cursos incompany en empresas como Banco Santander, Bankia, Banco Espíritu Santo, Banco Sabadell, BBVA, Bankinter, etc.
flag-square-250

Joaquin Danvila

Experto en Marketing Digital

Con más de 25 años de experiencia en áreas comerciales y de marketing, ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Gas Natural Fenosa (hoy Naturgy), SEUR Internacional, Grupo Caja Rural, Grupo Reacciona y Soluziona Es habitual conferenciante en foros como TEDx y congresos del sector, y colabora habitualmente con medios y asociaciones profesionales, como la Asociación de Marketing de España.
flag-square-250

Jose Maria Pelaez

Profesor e investigador en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)

Con una sólida formación en humanidades aplicadas al ámbito empresarial y de recursos humanos. Con experiencia docente en áreas como liderazgo, comunicación interna, gestión del cambio y recursos humanos, ha impartido clases en diversas universidades y escuelas de negocios
flag-square-250

Maria Breton

Consultora, speaker y docente

Consultora y formadora en Marketing digital, Marketing de Influencers, Redes Sociales, Social ADS, aplicaciones de mensajería instantánea y chatbots.
flag-square-250

Santiago Garcia

Especialista en Gestión de talento

Combina conocimiento académico con experiencia aplicada, facilitando que los participantes traduzcan conceptos de gestión del talento en acciones concretas y de impacto organizacional.
flag-square-250

Carlos Hernández

Director Ejecutivo Internacional

Profesor de MBA en las asignaturas Corporate Finance, Business Strategy y Operations Management en la Universidad Alfonso X el Sabio y Spain Business School.
flag-square-250

Xavier Ramírez

Especialista en investigación de mercados

Asesora a empresas para mejorar su posicionamiento de marca y optimizar estrategias comerciales, apoyándose en metodologías avanzadas como focus groups, etnografía y análisis de comportamiento del consumidor.
flag-square-250

Jaime Pardo

Especialista en Mercados de Capitales

Ha desarrollado su carrera asesorando a instituciones y formando profesionales en estrategias de inversión, valoración de activos y dinámica de los mercados financieros internacionales.
cl-square-01

Carmen Hernando

Especialista en control de gestión y finanzas

Profesora ayudante doctor en el Departamento de Contabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con especialización en control de gestión, planificación presupuestaria y finanzas corporativas.
cl-square-01

Hugo Pérez

Especialista en costos y presupuestos

Con amplia trayectoria en consultoría financiera y formación ejecutiva en América Latina. Su enfoque combina rigurosidad técnica con aplicación práctica en entornos empresariales complejos.
cl-square-01

Carlos Castillo

Desarrollo de CRM y Experiencia del cliente

Liderando estrategias centradas en la optimización de la relación con el cliente, automatización de canales y mejora de sistemas de captación y admisión académica
flag-square-250

Javier García

Especialista en dirección comercial, marketing y recursos humanos

Como miembro de equipos académicos y formativos, ha participado en diseñar y evaluar programas superiores, tanto en dirección de proyectos como en marketing, compartiendo en entrevistas su enfoque aplicado e internacional.
flag-square-250

Pabo Peñalba

Experto en E-business

Destaca por su capacidad para traducir la complejidad tecnológica en herramientas aplicables para la toma de decisiones y la competitividad empresarial.
flag-square-250

Javier Sancho

Experto en marketing estratégico, customer experience y desarrollo de marca

Con amplia experiencia en el área comercial y marketing, orientado a la innovación y a la generación de valor por medio del cliente.
flag-square-250

Rocío Rodríguez

Experta en gestión de personas

Ha desempeñado roles consultivos y operativos en compañías nacionales e internacionales, impulsando iniciativas de employee experience, desarrollo de liderazgo y transformación cultural.
flag-square-250

Luis Muñoz

Experto en transformación digital

Destaca por su visión estratégica y tecnología aplicada, tal como se evidencia en su contribución al libro Buenas prácticas y casos de éxito en la transformación digital en Cantabria, donde analiza cómo el IoT y la analítica de datos influyen en la evolución urbana.
flag-square-250

CON ELLOS SE PRODUCE TU EVOLUCIÓN

EQUIPO DIRECTIVO

Rodrigo Arturi G.

Director ejecutivo
Flag_of_Chile.svg

Director ejecutivo en Initiative Escuela de Negocios, ingeniero comercial por la Universidad del Mar (Chile), fundador y CEO de Arturi Headhunters, consultora especializada en selección de ejecutivos de alto mando, y director de ManpowerGroup Paraguay durante 15 años.

Luis Retamozo

Director de Programas
de Posgrado
Flag_of_Bolivia.svg

Decano experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria de la educación superior. Más de 35 años de experiencia en planificación, gestión y estrategias.
Profesor de cátedras en grado y postgrado en áreas de Control de Gestión y Política de Empresas.

Luisa F. Rodríguez H.

Vicedecana de la Facultad de
Business & Tech de la UAX
spain

Doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, combina una sólida trayectoria académica con experiencia en gestión educativa, centrando su investigación en digitalización empresarial, e-Gobierno y sostenibilidad corporativa.

David Díaz Pérez

Co Director Internacional de
Programas UAX Initiative
Flag_of_Cuba

Especialista en Contabilidad Analítica, Planificación Financiera y Control Económico, lidera el diseño e implementación de maestrías ejecutivas (como el EMBA) desarrolladas en alianza con Initiative, enfocadas en directivos latinoamericanos, especialmente en Paraguay.

José M. de Sandoval

Director Internacional de la UAX
spain

Reconocido por gestionar y consolidar convenios estratégicos en Iberoamérica como el establecimiento de 16 delegaciones con Edex Education Group, ha impulsado la presencia global de la institución.

PROFESORES 100% INTERNACIONALES