Empresas sustentables
Rodrigo Arturi G.. 11 Nov, 2019 11 NOV, 2019
Las personas, procesos y productos son factores claves capaces de crear valor en las empresas, el cual podemos medir a través de la construcción de activos estratégicos para la empresa; aquellos que generan ventajas competitivas y no se pueden declarar en la contabilidad por ser intangibles, pero son los que finalmente sustentan a las empresas.
3P:Personas, fuente inagotable de ideas, creatividad e innovación y por sobre todo, quienes sostienen la marca en los momentos de contacto con el cliente.
Procesos, aseguradores de eficiencia, mejora continua y calidad; a través de obtener permanentemente los estándares que la empresa se ha fijado y se transforman en su propuesta de valor.
Producto, únicos e inigualables que seducen a los clientes transformando la propuesta de valor en el posicionamiento de la marca y fidelidad de los mismos a través de sus atributos tangibles e intangibles.La conjunción de estos factores fortalece el valor de la empresa a través de los siguientes activos estratégicos, de los que depende su rentabilidad.
Reputación, la fama de la empresa y no sólo de sus productos; medida a través de todas las variables de fidelidad que pueden existir (accionistas, colaboradores y clientes). Aporta de manera trascendente en la obtención de capital, colaboradores nuevos y relaciones con la comunidad.
- Marca, como foco permanente de ingresos. El valor que las empresas tienen más allá de sus activos tradicionales y son los que permiten el apalancamiento para estrategias de desarrollo, crecimiento o diversificación.
- Relación con sus colaboradores, colaborar (trabajar juntos), fortalecer los lazos con los colaboradores de la organización, hacer que se sientan cómodos en la empresa y deseen permanecer en la misma, esto hará que aumente la satisfacción de los clientes y podamos optar por los mejores candidatos en el mercado laboral a través de una fuerte marca empleadora.
- Tecnología de la información, la información es poder. Llegar antes al mercado, acceder a diferentes opciones que permiten a la empresa tomar una posición de liderazgo y privilegiada (tendencias de consumidores, crecimientos demográficos, tendencias de clientes, entre otros).
- Clientes, una clientela fiel permitirá asegurar ingresos, ofrecer nuevos productos y en caso de ser necesario, aumentar los precios. El marketing digital ha permitido expandir de manera exponencial la satisfacción y atracción de nuevos clientes. En pocas palabras, asegurar el crecimiento de la empresa.
Activos estratégicos de las empresas sustentables- Foco en el cliente, la garantía de la sustentabilidad se basa en que los clientes sean quienes se enamoren de los productos, más que los marketeros que los desarrollan. Esto significa estar en permanente búsqueda de los datos y tendencias que maneja una empresa a fin de proyectar el consumo y crecimiento de la misma.
- La coordinación interfuncional es un aspecto clave, puesto que comunicar efectivamente las decisiones de la empresa a fin de trabajar con un equipo alineado que permite potenciar la productividad y rendimientos de la empresa.
- Procesos exitosos, diseñar la organización. Construir un esquema a de trabajo que permita aprovechar al máximo los factores productivos y haga crecer el talento disponible en la organización.
Medición de calidad, a través de mediciones de promotores de la marca (NPS), verificar que las expectativas de los clientes se logren de manera significativa a fin de asegurar la continuidad en el proceso de compra. La calidad es la capacidad de ofrecer siempre un satisfactor con los estándares definidos y valorados por el consumidor en esa relación costo beneficio.
- Rendimiento financiero, es necesario tener siempre presente que es lo mismo generar riqueza que generar valor, por ende, los rendimientos financieros deben ser capaces de proveer valor a las empresas, esto significa que la organización está preparada para enfrentar situaciones de stress y que cuenta con la suficiente solvencia para encarar estos desafíos.
- Orientación a las personas, cada vez las ofertas de productos contienen más servicios, las personas no compran sólo el satisfactor sino la experiencia de la marca; la cual se construye a través de los colaboradores correctamente seleccionados, evaluados y desarrollados.
- Foco en la competencia, muchas empresas en diferentes sectores han tomado protagonismo en sus respectivas categorías, desplazando a marcas muy “tradicionales”, entender qué pasó en el mercado y conocer cuáles son las estrategias que aplican, nos permitirá fortalecer la posición de la empresa, asegurando su permanencia en el tiempo.