¿Qué quieres ser cuando seas más grande?
Rodrigo Arturi G.. 23 Mar, 2020 11 NOV, 2019
En estos son momentos muy complicados para todos, hay que ser muy creativos y buscar soluciones tratando de aportar cada uno desde su lugar. Como extranjero (lo que me queda) es un orgullo ver cómo ha reaccionado Paraguay, desde el Poder Ejecutivo hasta las personas más humildes, sin violencia, en paz y poniendo por encima de cualquier interés a los ciudadanos que residimos aquí.En base a ese espíritu, el foco puesto en una meta común ha permitido que los sectores de la economía se pongan de acuerdo sin discutir que la vida está primero, y en segundo lugar cómo dar soporte económico a las empresas y personas. Ahora ya hemos demostrado que somos grandes, lo que queda es definir qué queremos ser cuando aún seamos más grandes.Las personas después de este problema, tendremos mayor experiencia digital, lo cual terminará de cambiar por completo la conducta del consumidor, empresarios con un enfoque mucho más a largo plazo en sus decisiones, un sector financiero aún más cercano al desarrollo y por supuesto, una sensación de unión que pocos fenómenos pueden generar.En este sentido, ¿qué tan preparados estamos los empresarios y ejecutivos para enfrentar estos desafíos, si ya nos costaba conocer la conducta de los consumidores, cambios en la competencia y ahora un cambio al ahorro y la digitalización?Todos los sectores están enfocados a implementar sistemas de trabajo remoto (con importantes ahorros para las empresas) y un control de manera a evitar egresos innecesarios. Debemos reforzar nuestro conocimiento en el aporte y facilidad de las nuevas tecnologías, cómo liderar en un entorno digital, cómo entender a los nuevos consumidores y de qué manera fortalecer las finanzas de la empresa con políticas enfocadas en el largo plazo.Soy optimista y creo que todos estamos en la misma actitud de desarrollo y esta crisis terminará en algún momento, por lo que debemos prepararnos para impulsar la senda de desarrollo que hemos mantenido por muchos años. Creo que más que un desafío, tenemos por delante la posibilidad de definir cómo queremos ser: una sociedad de verdadera avanzada (manteniendo los valores fundamentales de Paraguay) con un foco común en cómo nos gustaría ser en futuro cercano.